Reconstrucción tras resección (parcial) de la pared torácica
La reconstrucción de la pared torácica (costillas) tras una resección tumoral requiere cubrir el defecto de las partes blandas con tejido autólogo, así como estabilizar la pared torácica.
Figura: Ejemplo de una reconstrucción lateral de la pared torácica con puenteado de los segmentos costales reseccionados.


Reconstrucción en caso de falta de muñones costales
Reconstrucción de la pared torácica (costillas) en caso de una falta de muñones costales paravertebrales o paraesternales.
Figura: Ejemplo de una reconstrucción de la pared torácica con puenteado de los segmentos costales reseccionados.
Reconstrucción tras resección (parcial) del esternón
Puenteado de defectos de la pared torácica anterior tras la resección de tumores esternales.
Figura: Ejemplo de reconstrucción tras una resección esternal.


Deformidades y malformaciones del tórax
Estabilización de la pared torácica tras la corrección quirúrgica de deformidades y malformaciones como tórax en embudo, tórax en quilla y tórax arciforme o de una combinación de las mismas.
Figura: Ejemplo de la utilización en el caso de tórax en embudo; método quirúrgico: condrotomía esternal.
Cierre esternal
Primario tras una esternotomía intensamente descentrada. Secundario en caso de cierre definitivo tras una infección profunda de la herida esternal (deep sternal wound infection) con o sin defecto óseo.
Figura: Ejemplo de cierre y estabilización tras una esternotomía media.

Sus ventajas
Estabilización
Estabilización segura tras fracturas costales o esternales o esternotomía.
Fijación tridimensional segura y con estabilidad funcional.
Sin lesión por perforación (p. ej. tornillo, alambre).
Ferulización mínimamente invasiva en lugar de lesión ósea por fresado/atornillado.
Posibilidad de fijación también en los cartílagos costales.
Movilización rápida del paciente
El paciente tratado puede moverse inmediatamente después de la intervención.
No se requiere ningún tipo de asistencia laboriosa, p. ej. con ventilación asistida.
Alivio del dolor gracias a la fijación con estabilidad funcional.
Ausencia de limitaciones respiratorias a causa del dolor.
Rápida cicatrización sin limitación de los movimientos del tórax.
Prevención de disfunciones y complicaciones
Prevención de limitaciones respiratorias provocadas por el dolor.
Mediante la intervención quirúrgica se pueden evitar disfunciones pulmonares y
sus repercusiones.
Reducción del tiempo de tratamiento intensivo gracias a una estabilización
prematura.
Ausencia de lesiones del haz neurovascular.
Estabilidad inmediata y completa
La costilla tratada presenta inmediatamente estabilidad funcional y no está fijada de manera rígida.
La flexibilidad del implante no limita la movilidad natural posoperatoria.
Cicatrización rápida (osteosíntesis).
Todos los implantes están compuestos de titanio puro biocompatible.
Formación de imágenes sin interferencias en radiografía, TC y RM.
Ventajas técnicas
Colocación de los implantes técnicamente sencilla, rápida y segura.
Para la aplicación solo son necesarios unos pocos instrumentos.
Nuestros Productos
Ortopedia - Rodilla
Los problemas ortopédicos y de oncología ortopédica son procesos que afectan a millones de personas cada año.
Ortopedia - Cadera
Los problemas ortopédicos y de oncología ortopédica son procesos que afectan a millones de personas cada año.
Sistema de Osteosíntesis Torácica - STRATOS
Reconstrucción tras resección parcial de la pared torácica y del esternón.
Reconstrucción en caso de falta de muñones costales.
Sistema de Osteosíntesis Costal - STRACOS
Sistema Osteosíntesis Esternal - STRACOS
Estabilización quirúrgica de fracturas costales y esternales, simples, múltiples y traumas severos de la pared torácica.
Sistema para Pectus Excavatum
Menos complicaciones quirúrgicas que con la técnica de cirugía estándar.
- Incisiones pequeñas y cosméticamente discretas.
Sistema de Compresor Dinámico FMF®
Es un equipo específicamente diseñado para los pacientes con malformaciones de la pared torácica.